Javier Mateos ha sido el autor de la papeleta de sitio conmemorativa de la participación de Nuestro Padre Jesús de la Caída en la procesión extraordinaria del XII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC), que se celebrará en Elche el próximo 18 de octubre de 2025.

La obra, realizada en acuarela y grafito, muestra un retrato medio cuerpo de Ntro. Padre Jesús de la Caída, acompañado en segundo plano por distintos elementos que enriquecen y contextualizan la composición.

Entre estos símbolos destaca el águila nimbada, en alusión a San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade, organizadores del JOHC. De igual manera, el estandarte con la Cruz de Malta — también conocida como Cruz de San Juan— se incorpora como referencia a la iglesia de San Juan Bautista, lugar desde donde partirá la procesión y que, por primera vez en la historia, acogerá a la imagen de Nuestro Titular.

Natural de Baza (Granada), Javier Mateos cuenta con formación en artística en escultura, dorado y policromía. Entre las obras más destacadas del joven artista bastetano destacan diversos carteles oficiales de Semana Santa, como el de Granada o Palma del Río, ambos realizados 2022 así como trabajos para numerosas hermandades como la Hermandad de Estudiantes en 2023, Hermandad de las Penas en 2025 o la portada del boletín de la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla del año 2023.

La papeleta de sitio se entregará a todos los hermanos que participen en los cultos externos organizados con motivo de JOHC, como son el traslado de ida a San Juan, la procesión extraordinaria y el traslado de vuelta hasta San José.